Ir al contenido principal

5 cosas que hacer previo a una carrera

5 cosas que hacer en tu semana previa a una carrera 

Dependerá mucho de la distancia que estés por correr. Evidentemente no será la misma preparación para un 5K que para una distancia de fondo como medio maratón o maratón. Lo que es común para todas, es que seguramente estarás nervioso por cruzar la meta de ese objetivo que te propusiste hace semanas, quizá meses.

Este domingo es mi primera carrera del año, los 15K de Gatorade, y aunque sólo la veo como preparación para el maratón de octubre, decidí retomar 5 consejos que aplico siempre y que me han funcionado súper bien hasta ahora para llegar lista el día de la competencia.
  1. Entrena conforme a tu plan, ni más ni menos: los días que perdiste de entrenamiento no los recuperarás esa semana. Confía en que estás listo y que no te agobies demasiado.
  2. Duerme bien y descansa: es impresionante lo bien que te hace sentir una siesta entre semana. La noche previa a tu carrera, acuéstate a dormir temprano y seguro de que al día siguiente lo harás excelente.
  3. Hidrátate bien y come sano: no querrás llegar con algún malestar estomacal ese día por haberte dado el lujo de comer chatarra, ¿o sí?  tranquilo, lo podrás hacer sin remordimiento una vez que cruces la meta.
  4. Prepara tu outfit y todo lo que utilices en tu carrera con anticipación: lo ideal es que ya tengas listo tus gadgets y accesorios esa misma semana. Lo dicen siempre, pero de verdad, no pruebes ropa nueva el día de la carrera sobre todo si harás un medio maratón o más; corres el riesgo de provocarte rozaduras o sentirte incómodo.
  5. Disfruta la  expo/ entrega de kits: la carrera empieza desde el día que recoges tu número de corredor y te tomas mil fotos en la expo. Si llegaste hasta ese punto es porque te preparaste lo suficiente (tal vez más de lo que imaginas) para el gran día.

¿Cuál es tu próxima carrera?
Midyi


Comentarios

  1. Muy bien Midyi, pues ya estás en el camino y a 4 meses de correr en Chicago, tu evento principal este año, por lo pronto inicias con el 15k de Gatorade; a darle con todo y sobre todo, disfrutarlo. Venga MID con todo y saludos con cariño.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, papá. Ahora a poco menos de cuatro meses del gran objetivo de este año. Gracias por leerme y pasar a escribirme.

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

¿Cómo sobrevivir a las distancias largas?

¿Cómo sobrevivir a las distancias largas? Los últimos 45 días han sido intensos, cansados y muy retadores. He sobrevivido a los entrenamientos donde las distancias largas superaron los veintiún kilómetros y por ahora, ya empezaron mis semanas de descarga; eso significa que paulatinamente, el kilometraje acumulado y principalmente, el de distancia larga, va disminuyendo.  Es la semana dieciocho de veinte semanas de mi plan de entrenamiento, así que es un buen momento para comenzar a recuperarse y darle tiempo a mi cuerpo de que asimile lo que ha logrado y dejarlo descansar antes del gran día. Para los que, durante el camino me han preguntado: ¿Cómo puedes correr tanto?, 25 kilómetros, 30 kilómetros, ¿cómo le haces? Aquí les van mis respuestas. Las distancias largas, sólo se realizan una vez a la semana (generalmente en fin de semana) y dependerá al 100% del objetivo de tu plan. Éstas, no llegan cuando tienes dos o tres semanas de haber comenzado ...

¿Qué hago aquí?

¿Qué hago aquí? En 14 días cumplo 26 años, y en 26 semanas correré mi cuarto maratón. Dos razones suficientes para estar aquí. Supongo entonces que, es el momento perfecto para compartir mi locura por eso a lo que muchos llaman, a secas, correr. El 13 de diciembre, un correo de Bank of America Chicago Marathon  confirmaba mi lugar en el segundo maratón más rápido que existe sólo después del maratón de Berlín y uno de los seis   “World Marathon Majors” (el resto lo conforman: Boston, Berlín, Londres, Tokio y Nueva York) donde 40,000 o quizá un poco más de almas, estaremos recorriendo los 42 kilómetros y 195 metros, el domingo 8 de octubre de este año. Por si fuera poco, este 2017 se celebran 40 años de la icónica carrera, ¡así que promete ser una fiesta! Parece muy pronto para pensarlo, pero la realidad es que el tiempo se va como agua entre las manos y en un abrir y cerrar de ojos, estaré a nada de correr un sueño, de alcanzar una meta que ho...

Maratón de San Francisco 2018

San Francisco fue más retador de lo que imaginé. Cuando me inscribí a este maratón, en noviembre, creí que sería buena idea conocer la ciudad corriendo sus 42 kilómetros y 195 metros, con todo y cuestas incluidas y vistas espectaculares de la bahía. Pensé que sería un gran reto y no me equivoqué. Iliana y yo, aterrizamos el viernes a medio día. Tomamos metro hasta acercarnos al hostal y de ahí, caminamos un par de cuadras, donde reconocimos las típicas calles empinadas; llegamos al hostal, donde nos encontramos con mi amiga Elina y su esposo Scott, quien sería el "porrista oficial" en este maratón. Por la noche nos alcanzaría Caro, prima de Elina, que se estrenaría en la distancia.  Teníamos el tiempo super medido,  comimos un wrap muy cerca del Distrito Financiero y nos fuimos en uno de los autobuses que tenían idas gratuitas hasta la expo donde recogeríamos nuestros kits. Cuando llegamos a Fort Mason , el frío comenzó a sentirse extraño, como si estuviéramos en cualqu...