Claro, otro maratón. Pero ya no en este año.
Han pasado casi dos meses desde que corrí mi primer World Marathon Major en Chicago y aún no termino de asimilar que ha sido una de las mejores experiencias de mi vida y un maratón al que siempre recordaré con una sonrisa que parece imborrable, al menos hasta que regrese, a su ciudad, a cruzar esa meta de nuevo en Grant Park.
Intenté recapitular en mi mente un poco de lo que logré hacer este año y detectar mis oportunidades para ser mejor corredora: sigo creyendo que con más entrenamiento de fuerza y una dieta saludable, se logra un combo que complementa el entrenamiento de carrera para dar mejores resultados. También creo firmemente que con incluir mínimo un día de entrenamiento con intervalos, cuestas o fartlek, podré ser más rápida y mejorar mis tiempos en la distancia que se me antoje. Y sí, todas esas prácticas requieren tiempo y mucha disciplina (siempre pensaré que entrenar para un maratón es una de las pruebas más grandes para retar tu paciencia y llevar al límite tu dedicación)
Estas semanas han servido para eso, para reiniciar mis ánimos y sobre todo, para relajarme y fijarme nuevos objetivos. El primero ya tiene fecha: domingo 21 de enero 2018, mi sexto medio maratón, que haré por tercera vez en Veracruz, mi ruta favorita para esta distancia por tres razones:
1. El amanecer de impacto que puedes ver mientras arrancas.
2. La ruta plana, a nivel del mar.
3. El Puerto, que me hace sentir prácticamente en casa.
La idea es, evidentemente, mejorar el tiempo de mi último medio maratón y cronometrar sub - 2 horas 10 minutos; las doce semanas de entrenamiento ya arrancaron desde hace siete y hasta ahora, la semana cuatro me dejó un nuevo récord personal, corriendo por primera vez en ritmo de 5 minutos 52 segundos el día de distancia (11 kilómetros para ser exactos), donde en teoría no debes preocuparte por la velocidad, así que al parecer voy por el camino correcto aunque no ha sido fácil hasta ahora.
Me gusta entrenar para este 21K porque, aunque se cruzan las fiestas navideñas es una manera de cerrar el año activa, y empezar el siguiente con toda la motivación y energía para buscar más y nuevos retos. Si no lo tienes en tus planes, te lo recomiendo ampliamente ( y ya me contarás qué tanto lo disfrutaste), aún puedes inscribirte aquí: http://mediomaratonpuertodeveracruz.com.mx/
Estoy segura que, el hecho de despedir el 2017 haciendo lo que tantas satisfacciones me ha regalado, automáticamente me vuelve afortunada. De eso se trata, ¿no? Alguna vez, Paula Radcliffe, dijo que no se imaginaba vivir y no correr. Este año, comprobé algo de eso.
Midyi
Han pasado casi dos meses desde que corrí mi primer World Marathon Major en Chicago y aún no termino de asimilar que ha sido una de las mejores experiencias de mi vida y un maratón al que siempre recordaré con una sonrisa que parece imborrable, al menos hasta que regrese, a su ciudad, a cruzar esa meta de nuevo en Grant Park.
Intenté recapitular en mi mente un poco de lo que logré hacer este año y detectar mis oportunidades para ser mejor corredora: sigo creyendo que con más entrenamiento de fuerza y una dieta saludable, se logra un combo que complementa el entrenamiento de carrera para dar mejores resultados. También creo firmemente que con incluir mínimo un día de entrenamiento con intervalos, cuestas o fartlek, podré ser más rápida y mejorar mis tiempos en la distancia que se me antoje. Y sí, todas esas prácticas requieren tiempo y mucha disciplina (siempre pensaré que entrenar para un maratón es una de las pruebas más grandes para retar tu paciencia y llevar al límite tu dedicación)
Estas semanas han servido para eso, para reiniciar mis ánimos y sobre todo, para relajarme y fijarme nuevos objetivos. El primero ya tiene fecha: domingo 21 de enero 2018, mi sexto medio maratón, que haré por tercera vez en Veracruz, mi ruta favorita para esta distancia por tres razones:
1. El amanecer de impacto que puedes ver mientras arrancas.
2. La ruta plana, a nivel del mar.
3. El Puerto, que me hace sentir prácticamente en casa.
La idea es, evidentemente, mejorar el tiempo de mi último medio maratón y cronometrar sub - 2 horas 10 minutos; las doce semanas de entrenamiento ya arrancaron desde hace siete y hasta ahora, la semana cuatro me dejó un nuevo récord personal, corriendo por primera vez en ritmo de 5 minutos 52 segundos el día de distancia (11 kilómetros para ser exactos), donde en teoría no debes preocuparte por la velocidad, así que al parecer voy por el camino correcto aunque no ha sido fácil hasta ahora.
Me gusta entrenar para este 21K porque, aunque se cruzan las fiestas navideñas es una manera de cerrar el año activa, y empezar el siguiente con toda la motivación y energía para buscar más y nuevos retos. Si no lo tienes en tus planes, te lo recomiendo ampliamente ( y ya me contarás qué tanto lo disfrutaste), aún puedes inscribirte aquí: http://mediomaratonpuertodeveracruz.com.mx/
Estoy segura que, el hecho de despedir el 2017 haciendo lo que tantas satisfacciones me ha regalado, automáticamente me vuelve afortunada. De eso se trata, ¿no? Alguna vez, Paula Radcliffe, dijo que no se imaginaba vivir y no correr. Este año, comprobé algo de eso.
Midyi
Muy bien hija, muchas felicidades por tus retos, metas y objetivos cumplidos; y a seguir adelante con nuevos propósitos para el siguiente año, a continuar entrenando cada día de manera más metódica, más científica; para ir mejorando los tiempos poco a poco. Gracias por compartir tus experiencias. Te mando un abrazo con mucho cariño. !Feliz Navidad 2017!
ResponderBorrarAsí es papá, a seguir entrenando duro para mejorar tiempos. Gracias siempre por leerme. Te abrazo con todo mi amor <3
BorrarSiempre con mucho gusto hija, Saludos.
Borrar